Serán los tiempos que corren que nos tiene a todos un poco grises o que soy de fácil indignación. El otro día vi un anuncio de CocaCola en la tele y me quedé en blanco, pensando si lo que había visto era un anuncio o algo tan nauseabundo como para querer vomitar toda mi rabia sobre este tema. ¿Cómo puede ser que una multinacional como esta utlice dramas sociales, movimientos como el 15M, datos sobre la crisis para vendernos una marca, un producto que factura millones de euros al año?
Me imagino a los publicistas en cuestión presentando su idea a los jefes de marketing de Cocacola, sentados en sus grandes butacas, en la planta 33 de un grandioso edificio plagado de despachos, con sus corbatas, sus carteras de Louis Vuitton, sus zapatos de Prada y sus trajes de Armanni. Tomando café italiano en tazas de fina porcelana (estos no han visto una taza de loza en su vida) y poniendose medallas por el peazo anuncio que estan haciendo.
Con la que esta cayendo, como puede ser, me lo he preguntado durante días sin llegar a una respuesta. Asi que publiqué algo asi en Facebook:
«¿Soy a la unica que este anuncio le dan ganas de vomitar? Una multinacional utilizando datos, dramas, movimientos sociales para vender un refresco con la que esta cayendo. Ya sabeis este finde empieza la Eurocopa, ya no habrá crisis, ni primas, ni nada. Eso si no os dejeis de echar vaselina por que mientras estemos tragando fútbol nos la meterán doblada. El opio del pueblo…y tanto!» (siento las expresiones, Facebook es mi «encuentro» con amigos y tengo confianza para expresarme como soy).
Y me di cuenta que lo que yo pensaba era normal, lo que no es normal es que nos vendan que si la selección gana la Eurocopa ya no tendremos problemas. Señores tenemos problemas muy gordos. Una que es amante del futbol y sobre todo de mi Real Sociedad os digo que a cambio de que se acabe esta mierda donde ustedes nos han metido mando a la Roja a su casa y si hace falta que baje la Real a segunda. Me encanta el fútbol pero me gusta mucho mas ver a la gente que quiero y apreci0 bien y feliz y eso ultimamente es un bien muy escaso.
El dueño de Mercado nos ilumina. Aqui teneis el articulo.
No aguanto a este país de chufla en el que vivimos. Un pais en el que se escurre el bulto, se engaña a la gente, se roba, se mangonea y encima tenemos que aguantar que nos digan que trabajamos poco. El señor Mercadona es un iluminado en este tema, otro que vivirá en su megamansión, que le vendrá de perlas esa Amnistia fiscal, y que nos da ejemplo de trabajo y sacrificio. Señores esto no hay quien lo aguante.
También pienso que somos un país que muchas veces no se toma en serio nada. Ojiplática me quedé también el día que vi que Flex había cogiado a Alberto Contador de imagen, como no se van a reir de nostros los Franceses si se lo ponemos en bandeja. No tengo nada contra este chico, de hecho lo admiro por una historia personal que me acerca mucho a su historia de superación pero amigos sea como fuere hizo trampa y le pillaron (se que con estas afirmaciones me voy a ganar unos cuantos enfados y otros cuantos que me dejareis de seguir). No debería ser imagen de nada ahora mismo, por mucho que nos empeñemos en lo contrarío ningun solomillo contaminado pasó por su aparato digestivo.
Y ya la gota que colma el vaso. Los uniformes de los deportistas olimpicos españoles. Paracen sacados de una pelicula de Bruce Lee y ya no solo es el diseño lo que falla sino la procedencia. En un momento en que se supone que tenemos que vender marca, con un escaparate como son unas olimpiadas nuestros deportistas iran vestidas de peli de serie Z de los años 70. ¿Qué imagen queremos dar? Les importa la mala imagen del movimiento 15M pero no les importa que deportistas como Rafa Nadal (posible abanderado) lleven «eso» puesto. Unos uniformes Rusos de dudosa procedencia, dicen que nos salen gratis. ¿Gratis? Nos tendrían que pagar por llevar eso. Italia vestirá de Armanni y Prada, Reino Unido de Stella Mccartney, EEUU de Ralph Lauren, Francia de Adidas… Y nosotros no tenemos empresas Españolas de textil que nos tenemos que ir a Rusia a por «eso» (no puedo llamarlo de otra manera).
Después de todo lo expuesto llego a varias conclusiones, cada cual mas tremebunda. La marca que queremos vender es de un pais de paletos, vagos y tramposos, que nos importa una mierda lo que pase si nuestra selección gana la Eurocopa. Y les digo, señores, pais de paletos lo tendremos dentro de unos 10 o 15 años visto la inversión en educacion. También hay que decir que con lo que se va a invertir en sanidad quizás muramos antes de verlo.
Asi está el patio señores.
Categorías:Mis historias
Completamente de acuerdo
poco mas se puede añadir, has dado en el clavo en todo. solo puntualizar que al parecer, la ropa de las olimpiadas la han cambiado, aunque sigue siendo la misma marca rusa desconocida la que la hara….
Aunque cambien el diseño es lamentable que con las empresas de textil que hay en el pais tengamos que promocionar una marca Rusa. Es penoso!
Terriblemente real, ese es el problema.
Creo que yo no lo habría dicho mejor, en fín… es lo que nos ha tocado lamentablemente….
Me dijeron que no escribiera estas cosas, que el blog es nuevo y la gente no lo entendería, que no tendría visitas y que no me ibais a seguir, Pero este es mi rincón, para lo bueno y l malo y me apetecía escribir sobre esto.
Piensa en qué es lo que realmente quieres de tu blog, si que te sigan mil y una personas a las que les de igual lo que pongas o a cuatro que te lean y disfruten con ello. Yo te sigo y me encanta como escribes. Bezitos.
Gracias majo!!! Me quedo con lo de pocos pero cojonudos 😉