No soy una chica dulce. Tampoco penseis que soy una arisca o una borde. Si, soy vasca y vosotros unos malos pensados. No me gusta el dulce. Dejaros de tartas y tonterías y sacadme un buen jamón, marisco o similares y me tendreis conquistada. Y si tiene que ser algo dulce lo ultimo, lo ultimísimo que me comería es una tarta de estas de foundant que tanto se llevan. Se que mas de una/o, de dos o de tres os vais a sentir ofendidos con este tema pero es lo que pienso. No me gusta comer azucar, solo azucar y a porrillo, me gusta lo tradicional, un buen pastel vasco, una buena tarta de chocolate o una buena tarta de frutas, mis preferidas.
Conozco a mas de un artista de estos que hacen preciosas galletas y tarta expectaculares. Siempre que las veo me da pena el pensar que semejantes obras de arte no se perpetuaran en el tiempo, por eso las haría de arcilla o barro y asi las guardaría siempre. Pero no me las comería, lo siento, antes me quedo con la tarta de limón de Barrenetxe, la panchineta de Otaegi o el milhojas de hojaldre de la Pastelería Adarraga (Hernani).
Y esta receta es de esas que se me ocurren en un momento. En mi casa fué todo un éxito, mi hija no paraba de pedirme bizcocho y el susodicho me dijo algo asi como: «Mira que no soy de cerezas pero esto está muy bueno», os traduzco. «Que bueno está y eso que soy un antifruta de la leche». A los 35 años ya no le puedo castigar o chantajear como a mi hija de dos, ¿o si?
BIZCOCHO DE FRUTOS ROJOS
Ingredientes:
- 175 gr de nata para montar.
- 3 huevos
- 250 gr de harina de repostería
- 200 gr de azucar
- 120 gr de aceite de girasol
- Ralladura de medio limón
- 100 gr de cerezas deshuesadas
- 125 gr de fresas limpias
- 1 sobre de levadura
- Azucar glas
Para hacer un buen bizcocho hay que seguir siempre las mismas pautas. Para que nos quede esponjoso hay que batir yemas y claras por separado, estas últimas batiendolas a punto de nieve.
Asi que empezaremos separando las yemas de las claras. Batiremos las claras a punto de nieve y reservaremos. Por otro lado semimontaremos la nata y añadiremos las yemas y el azucar, mezclaremos bien. A continuación añadiremos el aceite y la ralladura del limón. Por último iremos incorporando la harina con la levadura en polvo tamizada.
Ahora juntaremos la mezcla anterior con las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para no perder el aire. Cuando tengamos todos los ingredientes bien integrados añadiremos las fresas y las cerezas cortadas en trozos hermosos. Mezclaremos delicadamente.
Echaremos la mezcla en un molde huntado con margarina o mantequilla. Podemos añadirle un poco de azucar glas antes de meterlo al horno. Hornearemos con el horno precalentado a 180 grados unos 40 minutos o hasta que pincheis en el medio y salga el cuchillo limpio.
Dejaremos enfriar y espolvorearemos azucar glas por encima.
¡Buen provecho! On egin!
Consejos: Yo no tenía pero unas frambuesas también le hubieran ido bien. En el caso del aceite, podeis utilizar aceite de oliva. A mi personalmente para este bizcocho me parece que queda mejor el aceite de girasol porque queda mucho mas suave. Teneis que tener en cuenta que al ser un bizcocho con fruta fresca a las horas irá tomando un cierto grado de humedad, pero eso no es malo, hace que quede un bizcocho muy jugoso.
Categorías:huevos, lacteos, postres, recetas de diario, recetas para peques
Tiene buena pinta, sobre todo me gusta lo «casero» que parece. Me guardo la receta por si un dían caen en mis manos algunos frutos rojos.
Hazlo, es facil y te gustará ya veras!
No recuerdo exactamente como era el dicho, el caso es que yo no soy goloso y mi abuela de niño me decía que a los borrachos no les gusta el dulce ;-).
Ya me he hecho mayor (o no, depende, ahí no vamos a entrar..) y no me he convertido en un borracho por no gustarme el dulce, así que no te preocupes.
Que Stress!! cuantas recetas ricas se me acumulan para probar, me parece que me voy a tomar unos chupitos para relajarme Je Je Je.
Muchas gracias Pablo! Siempre tienes bonitos comentarios para mis blogs varios. Eres un sol!
Buenas! Pues tiene una pinta barbara, la verdad que yo soy muy de este tipo de bizcochos, sobretodo me encantan para desayunar, comiendome un trozo, o dos de este bizcocho, parece que el dia empieza de otra forma! gracias por la receta! un saludo!
Gracias por tu comentario.Si lo pones en práctica ya me contarás y me mandas foto 🙂
Eres una diosa de la repostería
Muchas gracias por tu comentario
Tiene una pinta increíble. Además de cocinar muy bien, haces unas fotos geniales y tus comentarios me encantan. Soy muy fans de Ainara. Y por supuesto… donde esté lo salado…. que se quite el dulce. Muxus
El bizcocho muy rico, pero para que pueda chulear un poco, algun truco para que las frutas no se queden todas en el fondo????
Mila esker.
Como lo explico en la receta quedan bastante repartidas, aunque si quieres asegurarte mas las puedes añadir una vez hayas echado la mezcla al molde.