Cada vez que cocino conejo me acuerdo de aquella ministra de turno que hace un tiempo nos recomendó cenar conejo en nuestras cenas especiales de navidad. En aquel entonces me pareció una burrada porque yo me seguía imaginando a los ministros en cuestión cenando bogavantes y cigalas, ademas la situación no era tan decadente como la de ahora mismo, ni se nos pasaba por la cabeza la bajada a los infiernos que nos iban hacer pasar.
Mi duda es sobre qué nos recomendarán cenar estas navidades. Yo me espero que en breve nos digan que estamos mal acostumbrados por comer 3 veces al dia, que podríamos comer 2 y asi atajar el problema de obesidad infantil que tenemos en este santo país. La incultura está a la orden del día y todos los que nos movemos por este mundillo gastronómico sabemos que la obesidad solo se ataja comiendo bien. Para comer bien tendríamos que tener a nuestro alcance productos frescos como frutas, verduras, pescados, carnes y lácteos. Esto en los tiempos austeros y mediocres en los que vivimos cada vez es mas complicado. Estamos acostumbrados a relacionar el estar lozano o de buen año (como diría mi abuela Maria) con estar sano, nada mas lejos de la realidad.
No entiendo muy bien el camino que estamos tomando. No tendremos para alimentar correctamente a nuestros hijos, ni una sanidad que si esto ocurre se vaya a hacer responsable. Vivimos en el momento de sálvese quien pueda, todos atrincherados, mientras la clase política gobierna para el pueblo pero en contra del pueblo.
Asi que hoy me he propuesto daros una idea de una receta fácil, económica y austera para poder disfrutar de una magnífica comida sin necesidad de dejarse un dineral. No os la presento por la clase política, ni por el tema de la crisis, os la presento porque tenemos que ser listos y afrontar la situación tal y como nos viene.
Como suelo decir yo: «en mi casa tenemos la mala costumbre de comer todos los días». Y como es asi y llenar el carro de la compra cada vez es mas complicado os iré dando alguna que otra receta vistosa y económica. Vamos a pensar en positivo, pese a la clase política saldremos de esta.
CONEJO ASADO CON TOMATE Y TOMILLO.
INGREDIENTES:
Un conejo troceado
Un par o tres de dientes de ajo enteros
1 o 2 tomates de verdad
Unas cuantas ramitas de tomillo
Sal
Pimienta negra recién molida
AOVE
Vino blanco
INSTRUCCIONES:
Hacer un asado es sumamente fácil asi que si tuviera que poner grado de dificultad a esta receta pondría: El que sabe cocinar qe cocine y el que no que ase cualquier cosa.
Vamos a empezar a hacerle la camita al conejo, para ello cortaremos el tomate en rodajas mas o menos gorditas. Cubriremos todo el fondo de la bandeja donde vayamos a hornearlo , añadiremos los ajos con piel y todo, salaremos y pondremos el conejo encima.
Salpimentaremos el conejo, le pondremos las ramitas de tomillo encima. Terminanaremos añadiendo AOVE por encima y medio vaso de vino blanco en la base de la bandeja.
Hornearemos con el horno precalentado a 200 grados durante unos 45 minutos. Sacaremos, trocearemos y serviremos. Podemos pasar la salsa pero a mi en este caso me gusta que mantenga el toque rústico. Si la pasais, pasadla con todo menos las ramitas de tomillo y pasarla por un chino.
¡Buen provecho! On egin!
No me decepcioneis, espero vuestros comentarios tipo «como me gusta tu conejo», «que viva tu conejo» y similares.
Categorías:carnes, Mis historias, recetas de diario
¡Qué razón tienes! Yo creo que está navidad nos van a desear «contigo pan y cebolla», que, bien mirado, si es un buen pan y unas cebolletas frescas de La Rioja no estará tan mal.
La receta me parece genial pero no la puedo practicar, soy incapaz de comer conejo. Veo tantos brincando por la Casa de Campo cuando salgo a correr y me parecen tan monos :-((
Mejor no hago comentario sobre la situación política o de qué es lo que nos esperan estas navidades… solo de pensar que no tengo paga extra me dan ganas de darle en el «conejo» a alguien… Hace poco publiqué yo una receta de conejo, casualidad? El proximo conejo de campo que me regalen probaré hacer esta deliciosa receta. Bezitos.
Ya me contaras a ver si te gusta. Un saludo.